Toda la potencialidad de Lean Manufacturing es aplicable en la mejora de la productividad de la mano de obra directa.
¿Qué parte del tiempo invierten realmente los operarios en añadir valor al producto? La productividad de la mano de obra directa puede incrementarse si nos fijamos en los desperdicios clásicos y tratamos de eliminarlos: sobreproducción (¿realmente necesita el cliente todo lo que está fabricando?); tiempo de espera (¿cuánto tiempo pasan los operarios esperando a que algo suceda?); transporte (¿se mueve el producto de un lado para otro inútilmente?); sobreproceso (¿por qué algunas operaciones se repiten o se realizan si el cliente no las necesita?); inventario (¿cuánto se fabrican simplemente para almacenar, no para vender?); movimiento (¿cuánto andan y se mueven los operarios sin aportar valor al producto?); rechazos (¿qué cantidad de producto se queda en el camino debido a mala calidad?).
En optimaLiZE abordamos la mejora de productividad de la mano de obra directa aplicando diferentes técnicas:
– Análisis de la distribución en planta y lay-outs de puestos de trabajo, para disminuir movimientos y tiempos de espera.
– Control visual de la productividad de la mano de obra directa a través de tableros de marcha.
– Revisión de la metodología de planificación de producción para reducir inventario y evitar sobreproducción.
– Replantear los métodos de trabajo que inducen a sobreprocesos.